Pastoral Juvenil
El joven Luis Orione, tuvo una especial solicitud por los jóvenes y por los más pequeños. Lo vivió siempre como un objetivo prioritario, convencido que los jóvenes son “el sol o la tormenta del mañana”. Inspirado en San Juan Bosco –su educador en los años de adolescencia- abrió su primer oratorio en Tortona, la semilla a partir de la cual surgiría la congregación: "la Pequeña Obra nació de aquel primer oratorio festivo", recordaba él mismo con entusiasmo.
Las comunidades orionitas tienen como característica fundacional ser comunidades abiertas a los jóvenes, no sólo para que los jóvenes se acerquen, sino para ir hacia ellos. Así lo expresa el Proyecto de Pastoral Juvenil: "Acercarse al corazón del joven, especialmente del más necesitado, con el fin de hacer cristiana su vida. Acompañar su desarrollo integral, con caminos que lo lleven al descubrimiento del sentido de su vida, a la aceptación alegre de su existencia, al compromiso responsable en la solidaridad, especialmente hacia los más pobres, siguiendo el ejemplo de Don Orione”.
Cada parroquia, escuela, oratorio, voluntariado, grupo o movimiento juvenil, es espacio de encuentro para los jóvenes, ámbito de maduración de la fe y de reflexión de la realidad a la luz de la Palabra de Dios.
La Pastoral Juvenil de la familia orionita quiere así, formar para la vida, suscitar la entrega misionera y despertar la vocación, tanto la de especial consagración, como la del servicio al mundo. En una palabra, convocar a los jóvenes a ser sujetos de la propia historia y fermento de transformación evangélica.
Pastoral Juvenil
|