fbpx

Dejar un legado es seguir siempre presente

Dejar un legado es seguir siempre presente 01

(01/09/2023) Este año, con el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, AMIA, Cáritas Argentina, Cáncer con Ciencia de Fundación SALES, Obra Don Orione, Médicos Sin Fronteras(MSF) y UNICEF, celebran en septiembre el Mes del Legado Solidario.

El objetivo de esa iniciativa es dar visibilidad e información acerca de los testamentos solidarios, que permiten destinar la totalidad o una parte de la herencia a una entidad sin ánimo de lucro o a una causa que una, o varias de ellas, lleven adelante.

 

Herederos y herencias vacantes

En Argentina existe desconocimiento sobre la administración del patrimonio personal con un fin solidario en el futuro. Según una encuesta, sólo 2 de cada 10 argentinos está al tanto de que aún las personas que tienen herederos forzosos por ley pueden donar hasta un 33,3% de su patrimonio a través de un legado solidario.

Entonces la Ley protege a los familiares más cercanos. Pero, aún si existieran herederos forzosos (padres, hijos o cónyuges), una persona podrá destinar libremente un tercio de lo que posee, mientras que los dos tercios restantes son de los herederos.

Si no existieran parientes que reclamen la herencia, los bienes de la persona pasan al poder del Estado. La ley de testamento solidario permite que éste se pueda modificar o revocar en cualquier momento.

"Cada año, los testamentos solidarios se van haciendo más visibles gracias a la información que circula sobre el tema. El desafío que tenemos las organizaciones es hacer saber sobre esta posibilidad, sensibilizar acerca de que éste es un camino posible para aquellos que no lo saben. Y también lograr que quienes estén interesados en hacerlo, tengan la confianza y puedan dar el primer paso”, afirman los representantes de las entidades que conforman legados-solidarios.org.

Este acto generoso contribuye a marcar la diferencia en la mejora de vida de las personas en situación de mayor vulnerabilidad, así como en la atención de emergencias de origen natural o humano, en la atención de personas con discapacidad, encausas ligadas a la alimentación, a la educación y a trabajos de investigación, entre otras.

Por información específica y asesoramiento sobre cómo realizar un legado solidario para Don Orione, puede comunicarse al 7078-0676 o enviarnos un mensaje desde aquí.

Un legado desde el corazón: Mirá el testimonio de Adriana Alberton y su opción de legar sus bienes a la Obra Don Orione.

 

TOP