MIRADOR ORIONITA
Casas orionitas de Polonia disponen 300 lugares para recibir refugiados ucranianos. Se suman así a las casas de Don Orione en Ucrania que se encuentran abiertas a los damnificados por los ataques armados.
El Movimiento Laical Orionita de la localidad chaqueña, organizó una jornada de planificación de actividades con los referentes de las distintas pastorales del Santuario.
El padre Moreno Cattelan, es uno de los misioneros orionitas en Ucrania. Él junto a varias religiosas y religiosos permanecen en las 4 comunidades ucranianas, dando albergue a las familias que huyen de la guerra.
Una publicación que invita a mirar la enseñanza cristiana de la juventud desde el método educativo cristiano-paternal al que llamaba Don Orione.
El Papa declaró venerable al cardenal Eduardo Pironio, histórico “amigo” de Don Orione y su Obra en Argentina. “Mi vida y mi ministerio han tenido mucho que ver con la vida y la obra de Don Orione”.
Ante la desesperante situación causada por los incendios que arrasan Corrientes, las imágenes peregrinas de la Virgen de Itatí visitarán parroquias e instituciones eclesiásticas y civiles.
LaTelevisión Pública visitó el Cottolengo de Claypole para uno de sus capítulos del ciclo Ser esencial. Conducido por Diego Alonso y producido por la Pastoral Villera, se acercó a compartir un día en la vida de esta Casa Orionita.
Por febrero del 1922, la Obra comenzaba su camino de caridad en Victoria. Junto a Don Orione llegaba el querido padre José Zanocchi, un amigo de San José, de Don Orione y de Victoria...
Religiosos de Don Orione dieron gracias a Dios por su camino de vida, renovando su vocación para “Arrojarse en el fuego de los tiempos nuevos".
Con profundo dolor queremos comunicar el fallecimiento del querido padre Gilberto Gómez Gauto, quién este 6 de febrero partió a la Casa del Padre.