MIRADOR ORIONITA
Este 2022 será el año en el que celebraremos el 150 aniversario del Apóstol de la caridad. Para honrar su vida, renovamos el llamamiento a seguir avanzando en obras misioneras y de caridad.
La figura de Don Bosco fue muy significativa para Luis Orione e influyó en él y su obra de una manera decisiva. "¡Hagan siempre lo posible para que en nuestra congregación nunca falte el cariño, la fraternidad, la unión, la amistad de la cual habló Don Bosco!” le decía Don Orione a sus sacerdotes.
El 25 de enero de 1936 el P. Vicente Errani, el P. Juan Lorenzetti, y el entonces Hno. Tomás Alonzo, llegaban a Corrientes, para firmar el Convenio tomar posesión del histórico e importantísimo Santuario.
Un grupo de 17 chicas y chicos orionitas, ofrecieron su "Voluntariando" en la casa de María de Itatí, bajo el lema "Dar la vida cantando al amor"
El 15 de enero de 1915 Don Orione llega a Avezzano para brindar su ayuda. Dos días atrás un terremoto había dejado destrucción y miles de muertos y damnificados.
“Que todo sea nuevo, todo sea santo para el nuevo año: corazones y voces y obras...." Con estas palabras de Don Orione, el Consejo General de la Pequeña Obra de la Divina Providencia nos impulsa a toda la Familia Orionita a vivir un nuevo año.
Los alumnos del Instituto Industrial Pablo Tavelli de Mar del Plata siguen sumando sus sillas de ruedas adaptadas a la Fundación “Lautaro te necesita”.
El Instituto Secular Orionino eligió sus nuevas representantes, donde la argentina María Irene será la 1ª Consejera hasta 2027.
Una recorrida desde el Desembarcadero y el Museo del Inmigrante de Buenos Aires, hasta la Casa de María en Victoria... El Hno. Jorge Silanes encabezó un recorrido por los lugares icónicos en donde nuestro Padre Fundador dió sus primeros pasos en Argentina.
Fragmento de la carta "Regalo de Navidad" escrita por Don Orione en 1920. Aquí, la contemplación de la Navidad se hace poesía.