ACTUALIDAD
El Papa firma un texto para la Historia en el prefacio al libro "Más liderazgo femenino para un mundo mejor: el cuidado como motor de nuestra casa común", que acaba de ver la luz. Es un texto programático.
La campaña consiste en una web donde las personas se comprometen libremente a rezar una determinada cantidad de Aves Marías por Francisco antes del 13 de marzo.
Este 22 de febrero, Miércoles de Ceniza, el Santo Padre centró su homilía en la invitación que nos dirige el profeta Joel (2,12) cuando dice: «Vuelvan a mí de todo corazón». De esta cita bíblica, y ayudado por el rito de la Ceniza, el Pontífice dijo que esto nos introduce en este camino de regreso: “nos invita a volver a lo que realmente somos y a volver a Dios y a los hermanos”.
Videomensaje del Santo Padre con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas que celebra hoy. "No se cansen de buscar formas de prevenir esta vergonzosa plaga".
El episcopado convocó a los obispos a hacerlo con "gozo y fervor" ,entre el 11 y 19 de marzo. Propone dar gracias por su magisterio celebrando misas en parroquias, catedrales y santuarios marianos.
A comienzos de febrero se presentó "La verdad los hará libres", una obra monumental e inédita sobre la actuación de la Iglesia católica en los procesos de violencia en la Argentina entre 1966 y 1983.
La Misa funeral por el Papa Emérito Benedicto XVI tuvo lugar esta mañana en una Plaza de San Pedro repleta.
El papa Francisco presidió esta mañana en Roma la canonización de don Artémides Zatti y de Juan Bautista Scalabrini. Los dos santos, afirmó, "nos recuerdan la importancia de caminar juntos".
Ante miles de jóvenes que peregrinaron al santuario mariano nacional, el arzobispo de Buenos Aires invitó a pedirle a la Virgen poder encontrar "la paz y la ayuda necesaria para unirnos como pueblo".
El arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Aurelio Poli, presidió este domingo la misa central de la 48ª Peregrinación Juvenil a pie Luján, donde destacó la necesidad de que la fuerza de la fraternidad y la solidaridad presentes en esta manifestación de fe “se proyecte sobre toda la Argentina”.
Francisco, preocupado por la amenaza nuclear y la escalada militar del conflicto en Ucrania, dedica todo el Ángelus a hacer un fuerte llamamiento al alto el fuego. Se lamenta por los miles de víctimas, "especialmente entre los niños".