ACTUALIDAD
Francisco convoca a fieles y obispos a unirse a la Vigilia de Pentecostés que celebrarán el sábado los ordinarios católicos en la iglesia de San Esteban de Jerusalén, e implorar por esa intención.
Preocupado por la violencia en Tierra Santa, instó a cesar "el ruido de las armas" y a resolver esta herida a la fraternidad mediante el diálogo. Pidió rezar por las víctimas, especialmente los niños.
El papa Francisco se unió al pueblo argentino con un videomensaje en ocasión de la solemnidad de Nuestra Señora de Luján. "Mes de mayo, mes de María. 8 de mayo miro a Luján", aseguró.
Al comenzar en el hemisferio norte el mes de María, el Papa inauguró el maratón de oraciones por el fin de la pandemia durante el mes de mayo y en el que participan Santuarios de todo el mundo.
El papa Francisco hizo un llamado a todos los líderes del mundo: “para que actúen con valentía, que actúen con justicia y que siempre digan la verdad a la gente, para que la gente sepa cómo protegerse de la destrucción del planeta”.
El Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida anuncia en un comunicado la celebración 1ª Jornada Mundial de los Abuelos y las Personas Mayores, con el tema “Yo estoy contigo todos los días”
La mañana del Domingo de Resurrección el Papa Francisco ha celebrado la Santa Misa y seguidamente ha impartido la bendición Urbi et Orbi. “Jesús, el crucificado, ha resucitado, como había dicho. Aleluya”.
No pasar de largo ante los hermanos en dificultad, y rezar por todas las víctimas de la violencia, especialmente por las del atentado ocurrido en Indonesia frente a la catedral de Makassar: lo ha pedido el Santo Padre Francisco al finalizar la Santa Misa en la Conmemoración del ingreso de Jesús a Jerusalén, y antes de rezar la oración mariana del Ángelus dominical, en este Domingo de Ramos.
Volver a comenzar desde el asombro, mirando al Crucificado: es a lo que anima el Papa Francisco en su homilía de la Misa en el Domingo de Ramos, que conmemora la entrada del Señor Jesús a Jerusalén. Dejarse sorprender por Jesús, dice el Santo Padre, "para volver a vivir", porque la grandeza de la vida no está en el tener o en afirmarse, sino en descubrirse amados por Dios.
La iniciativa es llevada adelante por la Limosnería Apostólica y responde a los reiterados llamamientos del papa Francisco para que nadie quede excluido de la campaña de vacunación contra el Covid-19.