¡Celebramos a nuestra Madre de Itatí!

La fiesta de la Madre de Itatí 01

 

(10/07/2023) El 9 de julio se celebra la Fiesta de Nuestra Señora de Itatí. Los festejos se prolongan durante una semana, hasta el 16 de julio, día de la coronación de la Virgen.

Itatí en guaraní significa “Punto de Piedra”, lugar donde la Virgen se apareció varias veces. Las celebraciones por la fiesta de Nuestra Señora de Itatí comienzan el 9 de julio y se prolongan durante una semana, hasta el 16 de julio, día de la coronación de la Virgen, que tuvo lugar en 1900 de manos de Mons. Rosendo de la Lastra y Gordillo, Obispo de Paraná , con la corona bendecida en Roma por el Papa León XIII.

Esta semana miles de peregrinos vienen a Nuestra Señora de Itatí para venerarla y a cumplir los votos hechos a Ella. Son muchos los fieles que peregrinan cada año para encontrar a su Virgen. Y, dada la cercanía, también son muy numerosos los peregrinos paraguayos.

En 1937 fue también don Orione. “Cuando entré en la antigua iglesia, estaba llena de gente piadosa; Me arrodillé en el rincón de la taberna y sentí toda la felicidad de estar en la casa de la Virgen. A los pies de la Santísima Virgen de Itatí pude celebrar dos Misas, pasé horas benditas…” y prosiguió don Orione: “Fe y valor, hijos míos, os digo con él: ¡Ave María y adelante! Danos, oh María, un alma grande, un corazón grande y magnánimo, que alcance todas las penas y todas las lágrimas… ¡Nuestra Madre celestial nos espera, nos quiere a todos en el Cielo!» (del Santuario de Itatí, 27 de junio de 1937).

 

La fiesta de la Madre de Itatí 01

Más novedades

Mirar hacia lo Alto y descender a la tarea cotidiana

Con una jornada cargada de espiritualidad y compromiso, culminó la XI Asamblea General del MLO. Los participantes provenientes de todo el mundo, cerraron este significativo encuentro reforzando su identidad y su vocación de servicio.