(30/10/2025) Con una gran convocatoria, este miércoles 29 de octubre se vivió un profundo y enriquecedor Encuentro por el Día Mundial de los Cuidados y Apoyos. El espacio de diálogo, organizado por BA Discapacidad y la Obra Don Orione, tuvo como eje central la invitación a pensar juntos el crucial equilibrio entre el cuidado y los apoyos en la vida de las personas con discapacidad.
La jornada se transformó en un espacio donde pensar sobre las “Tensiones, desafíos y transformaciones posibles” que hacen a una vida más autónoma, digna y en plena comunidad.
Voces, pensamientos y testimonios
El encuentro contó con la participación de varios expositores que, desde diversas ópticas y experiencias, enriquecieron la conversación, abordando temas clave como la profesionalización del cuidado, la sostenibilidad y la construcción de redes corresponsables.
- Karina Guerschberg, Directora de Vida Independiente e Inclusión Económica, abordó las Tensiones entre Cuidados y Apoyos en Discapacidad, invitando a superar miradas asistencialistas para enfocarse en la autonomía y la inclusión plena.
- María Victoria Belotti Ciccioli, referente del Programa de Apoyo para la Vida Independiente (PRO-APVI), presentó el trabajo que realizan, destacando la importancia de los programas que promueven la autonomía. Dentro de ese marco, Bárbara Beatriz -usuaria del programa- compartió su enriquecedor testimonio junto a Juana Sánchez, quien fuera su asistente personal en la búsqueda de una vida más independiente.
- La Leila Mir Candal, antropóloga con enfoque en discapacidad intelectual y altas necesidades de apoyo, brindó un marco conceptual crucial para entender la necesidad particulares de esta población.
- El Padre Aníbal Quevedo, del Secretariado Asistencial de la Obra Don Orione, compartió algunas Experiencias de la Obra Don Orione, mostrando el profundo compromiso de la Familia Orionita. En su intervención, el Padre Aníbal agradeció en nombre de la Obra la participación y el trabajo de cada uno de los asistentes, reafirmando el valor de la comunidad en esta tarea.
La inclusión se vive en la acción
El espíritu de apoyo y la vocación de servicio también se hizo presente en la organización del evento:
- Tres jóvenes de la Fundación Alma Humana brindaron con calidez un riquísimo servicio de cafetería. Esta fundación ofrece orientación profesional gratuita en diversas áreas, como parte de su valiosa acción social.
- Los participantes disfrutaron de deliciosos budines enviados desde el Taller de Panificación del Cottolengo de Lagos, Santa Fe, elaborados por los residentes de esa Casa, demostrando su capacidad productiva.
- Las fotografías que acompañan esta nota fueron capturadas por Raúl Romero, quien vive en el Cottolengo de Claypole. Raúl, quien desarrolla su vocación artística como fotógrafo, locutor y pintor, documentó con su sensibilidad el encuentro, poniendo de relieve la capacidad de las personas con discapacidad de ser protagonistas.
Construyendo juntos el compromiso de la Caridad
El encuentro fue un testimonio vivo del espíritu que nos guía. Los diálogos y reflexiones de la jornada reafirman que la promoción de la dignidad de la persona con discapacidad y su derecho a una vida plena es una tarea que nos convoca a todos.
La activa participación de los asistentes y la calidad de las exposiciones mostraron que, con corazón grande y compromiso, la transformación es posible.
El trabajo por el cuidado y los apoyos es un acto de Caridad que nos impulsa a seguir sembrando esperanza y comunidad.
¡Gracias a todos los que hicieron posible este enriquecedor encuentro!
VIDEO COMPLETO DEL ENCUENTRO