El padre Fernando Fornerod, y una lectura sobre la educación

El padre Fernando Fornerod y una lectura sobre la educacion

 

(21/02/2022) Una publicación que invita a mirar la enseñanza cristiana de la juventud desde el método educativo cristiano-paternal al que llamaba Don Orione.

Hoy se cumple el centenario de la carta escrita por Don Orione el 21 de febrero de 1922, en la que el Fundador expone “un nuevo sistema de nuestra educación, el sistema cristiano-paternal”.

Don Orione no solo abrió escuelas en casi todas partes, sino que también fue un gran educador y padre. Fue omnipresente a través de innumerables viajes, miles y miles de cartas. Algunas son, explícitamente, “cartas pedagógicas” y hacen texto. En ellos Don Orione siembra valores, convicciones y directivas, anima las diversas iniciativas pedagógicas y da orientaciones permanentes a sus hijos.

Famosa es la carta de Victoria (Buenos Aires – Argentina) del 21 de febrero de 1922 dirigida a sus hijos en el Colegio “San Geraldo” de Mar de Espanha en Brasil, que marca este año el centenario. En esta carta, Don Orione expone “un nuevo sistema de nuestra educación, el sistema cristiano-paternal”. Consciente del valor de ese texto, recomienda a sus religiosos que no lo destruyan “por eso volveré a poner mis manos sobre él, quitando lo que abundaba y poniendo lo que faltaba. Tómalo ahora en su espíritu, en su sentido, más que en su forma”.

El centenario de esta carta se conmemora hoy con la publicación “La educación cristiana de la juventud. Edición crítica de la carta de San Luis Orione sobre el método educativo cristiano-paternal”, (actualmente disponible en formato digital EN ITALIANO) editada por el Padre Fernando Fornerod, consejero general de la Pequeña Obra de la Divina Providencia.

Presenta el texto el Director General, P. Tarcisio Vieira, quien afirma que “también se han vuelto muy habituales las celebraciones jubilares que hacen referencia a los primeros Padres de la Congregación o a nuestros hermanos. Es más raro que una Familia Religiosa se concentre en celebrar el centenario de una Carta, sobre todo si se trata de un texto del Fundador que, en el archivo, tiene aproximadamente 15.000 escritos. La celebración, sin embargo, se convierte en un deber para un texto que se puede definir como “Carta Magna” y que es el punto de referencia para la actividad educativa de la Pequeña Obra de la Divina Providencia”.

Las palabras del Padre Vieira son seguidas por las de la Madre M. Mabel Spagnuolo, Superiora General del PSMC, quien subraya cómo “la publicación de esta edición de la Carta de San Luis Orione sobre el método educativo que el Padre Fornerod nos ofrece, es de fundamental importancia en los contextos históricos y culturales en los que también nosotras como Hermanas realizamos diversas obras educativas; contextos que presentan nuevos desafíos y exigen una relectura y una nueva dinámica educativa a la luz del método cristiano-paternal que nos dejó el Fundador. Además – continúa Madre Mabel Spagnuolo -, este texto completa el camino que estamos haciendo como Iglesia tras el lanzamiento del pacto educativo mundial y como Familia Carismática tras la Convención Educativa de 2021. Un documento, por tanto, rico en historia y contenido. , en especial, una herramienta válida que estimulará la reflexión y la recalificación del servicio educativo que realizamos como PSMC. Damos las gracias al Padre Fernando por esta iniciativa”.

Tras las afirmaciones de la Madre General, el P. Vieira también reitera la importancia de “estimular el debate y la reflexión sobre nuestro servicio educativo en un momento en que el Papa Francisco nos recuerda la urgencia de tener que implementar un pacto educativo global. El centenario de la carta sobre el método educativo cristiano-paternal, por tanto, es una excelente oportunidad para insertarnos activamente, como orionitas, en este debate y tarea”.

“Un poeta dijo una vez que las cartas -continúa el Director General- están escritas para que “las manos que están lejos puedan tocarse cuando tocan el mismo papel”. Cada carta, y esta no es una excepción, nace en la distancia (“Vale la pena esta carta para reparar de alguna manera, mi forzada distancia…”, escribe Don Orione). Ahora, en la “distancia” de cien años, estoy seguro de que nos sentiremos “tocados” por el espíritu iluminado y entusiasta de don Orione que, al imprimir palabras apasionadas sobre la educación como “ministerio sublime”, nos ha dado la misión de hacer que cada Instituto Educativo sea siempre “una gran obra de caridad”.

Es realmente cierto lo que escribió el Fundador: “La distancia no me separa de vosotros”, ni siquiera la de un siglo. Al releer el texto del 22 tenemos la certeza: “Yo estoy con vosotros siempre con todo mi espíritu; Vivo entre vosotros, y esta es la gran gracia de Dios, que me hace vivir y consentir junto con vuestra comunión del bien”. “Esta unión con el espíritu de Don Orione – concluye P. Vieira – me recuerda que este cuadernillo no está reservado sólo a quien trabaja en las escuelas, sino que es una herramienta pastoral válida para cada uno de nosotros que, en la catequesis o en la dirección espiritual, en las homilías o en la caridad ordinaria, estamos llamados a “educar” y “formar” a las personas con el estilo que él nos transmitió a sus hijos e hijas».

F. Fornerod, La educación cristiana de la juventud. Edición crítica de la carta de San Luis Orione sobre el método educativo cristiano-paterno, PODP 2022.F. Fornerod, La educación cristiana de la juventud. Edición crítica de la carta de San Luis Orione sobre el método educativo cristiano-paterno, PODP 2022.(actualmente disponible en formato digital EN ITALIANO)

INFO: donorione.org

Más novedades

“Arrojémonos al fuego de los nuevos tiempos.”

El P. Tarcisio Vieira anunció la Asamblea General de Verificación que se celebrará en Claypole, del 24 de octubre al 2 de noviembre de 2025. “animando a toda la Familia a caminar con renovada confianza y entusiasmo.”

Mirar hacia lo Alto y descender a la tarea cotidiana

Con una jornada cargada de espiritualidad y compromiso, culminó la XI Asamblea General del MLO. Los participantes provenientes de todo el mundo, cerraron este significativo encuentro reforzando su identidad y su vocación de servicio.