Hasta el último aliento: un sacerdote no se jubila nunca

Hasta el ultimo aliento 02

 

(04/08/2016) Cada 4 de agosto se celebra el día del párroco en la fiesta de San Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars. Un día para dar gracias por el ministerio sacerdotal y pedir por las vocaciones.

Compartimos un texto del p. Facundo Mela fdp donde recalca el corazón sacerdotal de Don Orione, un corazón lleno de amor por Dios y el Pueblo de Dios. Un corazón totalmente entregado, hasta el último aliento.

 

Hasta el último aliento. Un sacerdote no se jubila nunca

Para Don Orione los achaques comienzan a hacerse sentir, se le escapa: no son los de hace treinta años atrás.
Sobre todo no se ve el sufrimiento interior que lo acompañó en la Argentina y que sólo el Señor conoce: “Pero Dios sabe porque estoy aquí”. No sabe cuándo podrá volver.
Está indeciso sobre un nuevo campo de acción: ¿abrir una nueva tienda en la Pampa argentina? ¿o ir a terminar sus días en el Chaco? Por esto le pide consejo al obispo amigo y compañero de estudios. Él mientras tanto seguirá trabajando por la Iglesia y los pobres. Hasta el último aliento.

A Su Excelencia Revma. Mons Pablo Albera
Obispo de Prov. Catanzaro Mileto (Calabria)

¡Almas y almas! Buenos Aires, 1° de Julio de 1936

Querido Excelencia, no te pude escribir por San Pablo, ¡pero me acordé!
Que el Señor te conserve muchos y felices años para el bien de la Iglesia, y conceda a tu corazón de pastor y de padre todos los consuelos que un obispo puede desear.
Espero que estés bien, también yo, gracias a Dios, estoy bien hoy; en los días pasados no, pero siempre pude celebrar: el día de San Pablo lo pase en cama, pero, ahora, estoy casi bien.
¿Qué quieres? Tengo mucho trabajo en verdad, y lo siento, porque a pesar de la voluntad, no soy más aquel de hace treinta años atrás. Pero todo aquello que todavía tengo, lo quiero dar al Señor y a la Iglesia, todo, hasta el último aliento.

Que bello y reconfortante es vivir y morir por el Señor, y por la Santa Madre Iglesia, y por el Papa.
Yo pienso todos los días nostálgicamente en nuestra lejana patria y en Tortona, en el querido Santuario, levantado, donde nosotros, querido Monseñor, hemos crecido: pienso en los hijos en Jesucristo que deje, y que amo tanto.
Pero Dios sabe porqué estoy aquí, y Dios hace bien todas las cosas y vio que esta lejanía, este sacrificio haría bien a mi espíritu, y ¡hágase su voluntad!
Aquí tendría aún mucho trabajo, y veré pasar también este año de aquí la Virgen de la Guardia, aquel día tan querido para los tortoneses…
A veces pienso: ¿estará bien que prolongue esto, y que termine mis días entre estos pobres, o predicando el Evangelio en la Pampa donde hay tanta necesidad? Ahora ya hablo este idioma, podría aún hacer un poco de bien, donde nadie va, donde nadie o rarísimamente van a llevar a Jesús y a administrar los sacramentos.

En Italia los sacerdotes se chocan. El P. Sterpi trabaja muy bien: pueden seguir adelante bien, ¡hay tanta necesidad! Como ves, te escribo en confidencia: reza un poco más, y luego dame aquel consejo que me darías cerca de la muerte.
¿Y Mons. Felice, cómo está? Confórtalo mucho de parte mía, y recen por mí como yo rezo y lo haré por ustedes.
Bendíceme con las dos manos.
Tuyo con afecto en J.C. y María Ssma.
Sac. J. Luis Orione

“Pero poco me importa la vida, mientras pueda cumplir mi carrera
y la misión que recibí del Señor Jesús”
(Hech 20, 24)

Fuente: Scritti 49, 71

loqueyorecibi.blogspot.com.ar

Más novedades

“Arrojémonos al fuego de los nuevos tiempos.”

El P. Tarcisio Vieira anunció la Asamblea General de Verificación que se celebrará en Claypole, del 24 de octubre al 2 de noviembre de 2025. “animando a toda la Familia a caminar con renovada confianza y entusiasmo.”

Mirar hacia lo Alto y descender a la tarea cotidiana

Con una jornada cargada de espiritualidad y compromiso, culminó la XI Asamblea General del MLO. Los participantes provenientes de todo el mundo, cerraron este significativo encuentro reforzando su identidad y su vocación de servicio.