
Asamblea General de Evaluación
Claypole (Argentina)
24 Octubre – 2025 – 02 Noviembre
Mensaje a la Congregación
Queridos hermanos,
¡Nos unimos a ustedes con el corazón lleno de alegría y gratitud desde Claypole, donde acaba de terminar nuestra Asamblea General de Evaluación! Sentimos el fuerte deseo de compartir con ustedes la hermosa y fraterna experiencia vivida, haciéndolos partícipes de los momentos más significativos que han encendido nuestros corazones.
Espíritu de familia y pasos de renovación
Desde los primeros momentos, respiramos un verdadero espíritu de familia, tanto entre nosotros como en todas partes donde fuimos recibidos en las comunidades orionitas de Buenos Aires. ¡Queremos decir un enorme GRACIAS por la cálida y fraterna bienvenida que nos ha sido reservada! Un merecido agradecimiento al Consejo General que ha preparado con esmero este evento familiar, y a la Provincia “Nuestra Señora de la Guardia” (Argentina, Uruguay y Paraguay) por su generoso compromiso en la hospitalidad.
La alegría fue amplificada por la riqueza y la frescura que la presencia de las nuevas Delegaciones y de los religiosos más jóvenes ha sabido aportar. Nos damos cuenta que la Congregación está caminando: ¡hay muchas experiencias sencillas y hermosas que expresan una verdadera renovación y que nos empujan hacia adelante!
Toda la Asamblea se desarrolló de manera muy familiar y sinodal. La forma en que se ha organizado y llevado a cabo, el enfoque de las personas y los temas, el clima de diálogo, han sido un modelo metodológico que esperamos pueda iluminar también nuestras reuniones a nivel de Provincia y de Delegación.
Durante estos días de trabajo y oración hemos recordado el Sueño del Capítulo General, observado la realidad con una mirada de fe y caridad, identificado sugerencias concretas para relanzar las indicaciones capitulares. Las valiosas contribuciones recibidas de las Provincias y Delegaciones nos han permitido constatar, con gratitud, que gran parte del Capítulo ha sido ya acogido y puesto en práctica. Pero, por otro lado, aún queda mucho camino por recorrer: hemos escuchado resonar, fuerte y clara, la llamada que nos invita al compromiso: hacer que el corazón ardiente de Don Orione vuelva a latir con vigor en cada una de nuestras obras y comunidades. Es el momento de retomar con energía, pasión y esperanza renovada el camino trazado.
La fuente de nuestra vida y misión
Cada uno de nuestros días comenzó a la luz de la Palabra de Dios y en la presencia de Jesús (“la primera hora toda a Dios”), con la Lectio Divina sobre todo el capítulo 5 de Lucas, acompañada por la Lectio Orionina. En la Asamblea hemos redescubrierto el corazón misericordioso de Jesús hacia los pobres, los que sufren y los pecadores que nos ha relanzado en la misión y que nos recuerda nuestra vocación de ser “pescadores de hombres”.
Hemos reflexionado intensamente sobre nuestra consagración y sobre cómo ésta y nuestra adhesión a Cristo inciden en la misión y el apostolado. Ha surgido con fuerza la necesidad de que nuestra vida apostólica se alimente siempre en la fuente, que es la caridad de Cristo, que encontramos en la oración personal y comunitaria.
La sabiduría que viene del pobre: ¡el corazón de Don Orione sigue latiendo!
En el corazón de la experiencia estuvo presente la voz de los pobres que ha guiado nuestras reflexiones: hemos vivido experiencias carismáticas en las comunidades de la periferia de Claypole (Parroquia del Sagrado Corazón, Comunidad de Nuestra Señora de Guadalupe y Nuestra Señora de Itatí). Compartir la Palabra dentro de las familias en esos barrios populares fue muy inspirador: allí nos dejamos tocar e iluminar por la sabiduría que el Espíritu de Dios vierte en los corazones de los pequeños y humildes de esta tierra.
Un momento muy conmovedor y significativo fue, particularmente, el encuentro con el corazón de Don Orione: lo sentimos seguir latiendo por los pequeños y pobres del Cottolengo de Claypole reunidos a su alrededor. Precisamente ellos – los residentes, los niños y la gente sencilla – nos han servido como luz para guiar e iluminar las reflexiones y las propuestas de la Asamblea. ¡Nos han recordado una vez más la belleza de nuestra vocación, que nos pone en contacto con las personas más sencillas, pobres y pequeñas, “que son Jesucristo”! La belleza de ser orionino!
La Asamblea concluyó con el encuentro y el compartir con las representantes de la Familia Carismática: las Pequeñas Misioneras de la Caridad, las hermanas del Instituto Secular Orionino y los laicos del Movimiento Laical Orionino: juntos para vivir y testimoniar en su plenitud el Carisma que Don Orione nos ha transmitido.
Sobre los pasos de Don Orione
En peregrinación, siguiendo los pasos de Don Orione, hemos depositado a los pies de la Santísima Virgen nuestro trabajo, sueños, fatigas y esperanzas, visitando el Santuario de la “Virgen de Luján”, donde nuestro Fundador estuvo muchas veces durante su permanencia en Argentina.
Queridos hermanos, les entregamos el trabajo de nuestra Asamblea: es un fruto sencillo pero hecho con el corazón. Nuestro deseo es que podamos sostenernos unos a otros para retomar el camino, relanzando las directrices del Capítulo General y que también en nuestro pecho pueda seguir latiendo siempre el gran corazón de Don Orione, ardiente de pasión por Cristo, la Iglesia y los pobres.
¡Los abrazamos con el afecto de Don Orione!
| CONSIGLIO GENERALE | Tarcisio G. Vieira Maurizio Macchi Fernando Fornerod Assamouan Pierre Kouassi Fausto Franceschi Walter Groppello |
| Prov. “Madre della Divina Provvidenza” (Roma) | Giovanni CarolloCarlo Marin |
| Prov. “Matki Boskiej Czestochowskiej” (Varsavia) | Sylwester Janusz Sowizdrzał Marcin Chrzeszczyk |
| Prov. “Nuestra Señora de la Guardia” (Buenos Aires) | Eldo Musso Regino Espínola Rodi |
| Prov. “Nossa Senhora de Fátima” (Brasília) | Jorge Henrique Rocha Getúlio Assis Arruda |
| Prov. “Nossa Senhora da Anunciação” (São Paulo) | Rodinei Thomazella Antonio Sagrado Bogaz |
| Prov. “Notre Dame d’Afrique” (Bonoua) | Basile Aka Blonsky Serge Marius Kouadio |
| Prov. “Marie Mère de Dieu” (Lomé) | Jean-Baptiste Dzankani Kokou Fo Edem Paul Assidénou |
| Vice-Prov. “Ntra. Sra. del Pilar” (Madrid) | Miguel Angel Bombin |
| Del. “Nuestra Señora del Carmen” (Santiago) | Teofilo Calvo Gustavo Adrián Valencia Aguilera |
| Del. “Mother of the Church” (London) | Martin Estanislao Mroz |
| Del. “Maria Regina del Madagascar” (Madagascar) | Luciano Mariani Jean Clement Rafanomezantsoa |
| Del. “Mary’s Immaculate Conception” (Filippine) | John Castillo |
| Del. “Our Lady of Good Health” (India) | Arul Dhas Andrews |
| Del. “Our Lady of the Rosary” (Kenya) | Anthony Njenga Mburu |
| Reg. Mis. “Nossa Senhora da Natividade” (Mozambico) | Pedro Raimundo Batista Andrade |
| Già Superiore Generale | Flavio Peloso |
| Rappresentante dei Fratelli | Jorge David Silanes |
| Procuratore Generale | Fabio Antonelli |