Novedades
Hace 86 años, María de Itatí recibía a los Hijos de Don Orione

El 25 de enero de 1936 el P. Vicente Errani, el P. Juan Lorenzetti, y el entonces Hno. Tomás Alonzo, llegaban a Corrientes, para firmar el Convenio tomar posesión del histórico e importantísimo Santuario.
Don Orione trabaja por un Mar Accesible

Los alumnos del Instituto Industrial Pablo Tavelli de Mar del Plata siguen sumando sus sillas de ruedas adaptadas a la Fundación “Lautaro te necesita”.
María Irene Herrera formará parte del Consejo General del ISO

El Instituto Secular Orionino eligió sus nuevas representantes, donde la argentina María Irene será la 1ª Consejera hasta 2027.
San Juan Bosco, ¡siempre un amigo!

La figura de Don Bosco fue muy significativa para Luis Orione e influyó en él y su obra de una manera decisiva. “¡Hagan siempre lo posible para que en nuestra congregación nunca falte el cariño, la fraternidad, la unión, la amistad de la cual habló Don Bosco!” le decía Don Orione a sus sacerdotes.
Siguiendo la huella de Don Orione

Una recorrida desde el Desembarcadero y el Museo del Inmigrante de Buenos Aires, hasta la Casa de María en Victoria… El Hno. Jorge Silanes encabezó un recorrido por los lugares icónicos en donde nuestro Padre Fundador dió sus primeros pasos en Argentina.
¿Qué son todas las tinieblas, frente a la luz de esta noche de Navidad?

Fragmento de la carta “Regalo de Navidad” escrita por Don Orione en 1920. Aquí, la contemplación de la Navidad se hace poesía.
Juan Jose Di Meglio, un amigo de Don Orione

Con tristeza despedimos a “Juanjo” Di Meglio; una gran persona que supo ser amigo, padre y guía de muchos. “Hay que confiar en la Divina Providencia” repetía Juanjo, y realmente creyó y confió siempre en ella.
“Quizás la oportunidad llegará”

De niño el P. Justin Balma perdió un 50% de su capacidad motora, pero eso no lo detuvo para encontrar su vocación de “hacer el bien a los pobres, a los más pobres” Hoy nos cuenta cómo es enfermero y responsable del Centro Médico Don Orione en Burkina Faso.
Inauguración del Hogar de Mujeres Margarita en San Francisco

El proyecto se propuso resolver la necesidad de adecuar los espacios del hogar conforme al marco básico de la Ley de Discapacidad, buscando ofrecer a las residentes una mejor calidad de vida, reflejada en un hogar que se adapta a las necesidades propias de cada persona.
“Lean en mi corazón… no verán cosa que no lleve escrito: Gracia de María”

Hablar del amor a la Virgen en Don Orione, significa hablar del modo como él llenaba de María toda su vida. Lo demuestran estas palabras suyas: “Lean sobre mi frente, lean en mi corazón, lean en mi alma, no verán cosa que no lleve escrito: Gracia de María”.
Inauguración de la “Muestra Don Orione” en Claypole

Con la presencia de autoridades religiosas y gubernamentales, abrió sus puertas este espacio que da testimonio de la humilde y ardiente caridad de Don Orione.
Discapacidad e inclusión: Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Para la Obra Don Orione el trabajo con las personas con discapacidad ha sido y sigue siendo un motivo central de su carisma, su identidad y su cotidianeidad.
Ping pong para la integración en San Francisco

El Club Sportivo Belgrano recibió a un grupo del Instituto Modalidad Especial Don Orione en una jornada de integración en la cual recorrieron el estadio, jugaron tenis de mesa y metegol.
CIOC Argentina 2021: La fuerza evangelizadora de la caridad educativa.

Finalizó el Congreso Internacional de Obras de Caridad Educativas y Asistenciales sobre el tema: “El poder evangelizador de la caridad”. Participaron más de 250 educadores y trabajadores sociales orionitas de los cinco continentes.
En la Casa de María de Luján, la Familia Orionita celebró el Centenario

Con gran alegría, la Familia Orionita en Argentina celebró en el Santuario de Nuestra Señora de Luján los 100 años de la llegada de san Luis Orione a nuestra tierra.