“Zarpar y echar las redes” La Asamblea avanza con reflexión y nuevo impulso

(28/10/2025) La Asamblea General de Verificación de los Hijos de la Divina Providencia, que se desarrolla en la Casa Solaz de María, Argentina, culminó sus primeras jornadas de trabajo centradas en la relectura del camino sinodal y la reafirmación del coraje carismático.

Tras la emotiva jornada carismática vivida en el Pequeño Cottolengo, los días siguientes se han distinguido como un tiempo privilegiado de escucha atenta y discernimiento comunitario para relanzar la misión de la Pequeña Obra.

La palabras que guía el recomienzo

La segunda jornada se abrió con la celebración eucarística del XXX Domingo del Tiempo Ordinario. La misa fue presidida por el Padre Carlo Marin, de la Provincia Madre de la Divina Providencia (Roma), y enriquecida por la homilía del Padre Giovanni Carollo, quien ofreció una profunda meditación sobre la parábola del fariseo y el publicano, vinculándola a los objetivos espirituales del encuentro.

“Recomenzar – afirmó el Padre Carollo – significa renacer, volver a ser sencillos, decir nuevamente sí a la vida y creer en el amor.”

El mensaje central fue el de la conversión del corazón, que nace al volver a poner a Dios en el centro, recordando que “el punto de partida nunca es el yo, sino Dios”. Esta actitud es la que genera la mirada de Don Orione, capaz de “discernir a Cristo en el rostro de los últimos”.

Verificar para relanzar

Los trabajos asamblearios, moderados por el Padre Maurizio Macchi, Vicario General, continuaron con la presentación del Informe del Consejo General, que sintetiza las visitas canónicas y el discernimiento madurado en la primera parte del sexenio.

El Director General, Padre Tarcisio Vieira, introdujo el documento, destacando que el objetivo del encuentro es “verificar la fidelidad al camino emprendido” con el XV Capítulo General de 2022, pero sobre todo, “abrirse al futuro” para renovar, con Don Orione, el coraje de “arrojarse al fuego de los nuevos tiempos”.

El sentido de la Asamblea –explicó el Director General– es una dinámica de renovación continua: verificar para relanzar, discernir para regenerar, y volver a partir para recomenzar. La Palabra de Dios, particularmente el capítulo 5 del Evangelio de Lucas, fue presentada como la brújula espiritual, invitando a la Congregación a “zarpar y echar de nuevo las redes” con esperanza y confianza en el Señor.

El Informe subrayó el valor simbólico de celebrar la Asamblea en Argentina, “segunda patria” de Don Orione, reafirmando el compromiso de “aprender una vez más a amar a Dios sirviendo al hombre y a servir al hombre por amor de Dios”.

La jornada concluyó en un clima de gratitud y de alabanza al Señor con los Vesperos, cuya oración comunitaria fue guiada por el Viceprovincial de la Provincia “Nuestra Señora del Pilar” (España y Venezuela), cuyo nombre no se especifica en el texto original.

Luces, sombras y sueño orionitas

La tercera jornada se centró en la meditación del Evangelio de Lucas 5,1-11, que relata el llamado de Jesús a “zarpar y echar las redes”. La oración de Laudes y la Lectio Divina fueron preparadas y guiadas por los cohermanos de la Provincia “Nossa Senhora de Fátima” (Brasil Norte): el Padre Jorge Henrique Rocha, Director Provincial, y el Padre Getulio Assis Arruda.

La Asamblea procedió luego a una intensa dinámica de trabajo, dividida en cinco grupos. Los participantes compartieron sus experiencias del trienio, identificando:

  • Luces: Signos de gracia y crecimiento.
  • Sombras: Fragilidades y límites de la Congregación.
  • Logros: Frutos de perseverancia y colaboración.
  • Acciones Proféticas: Testimonio de elecciones valientes e innovadoras.
  • Temas Vitales: Puntos que requieren atención y profundización.

Posteriormente, los grupos se reunieron en mesas temáticas, coordinadas por los Consejeros Generales, para llegar a una síntesis compartida que refleja la vitalidad de la Congregación.

La tarde se dedicó a la verificación de las Líneas de Acción del XV Capítulo General. Los religiosos se dividieron por Núcleos Temáticos para la relectura de cada línea a la luz de las experiencias vividas, buscando generar propuestas concretas y compartidas para que la Pequeña Obra continúe creciendo en la fidelidad creativa al carisma.

El día concluyó con la Celebración Eucarística, presidida por el Padre Arul Dhas, Superior Delegado de la India. En la homilía, el Hermano Jorge Silanes expresó su alegría por la constitución de las nuevas Delegaciones y ofreció una meditación inspirada en el Evangelio de Lucas (13,10-17), invitando a la santidad auténtica que nace en el servicio cotidiano: “Hacer el bien siempre, el bien a todos…”

Más novedades

“Arrojémonos al fuego de los nuevos tiempos.”

El P. Tarcisio Vieira anunció la Asamblea General de Verificación que se celebrará en Claypole, del 24 de octubre al 2 de noviembre de 2025. “animando a toda la Familia a caminar con renovada confianza y entusiasmo.”

Mirar hacia lo Alto y descender a la tarea cotidiana

Con una jornada cargada de espiritualidad y compromiso, culminó la XI Asamblea General del MLO. Los participantes provenientes de todo el mundo, cerraron este significativo encuentro reforzando su identidad y su vocación de servicio.